Compartir

¿Quieres un buen método de limpieza anual simple?

Con un buen método de limpieza anual simple de tu hogar, conseguirás ordenar, depurar y clasificar tus pertenencias. Además de obtener un ambiente agradable y limpio, te sorprenderás del espacio físico que lograrás recuperar. ¡Vamos a ver los beneficios!

¿Quieres un buen método de limpieza anual simple?
Imagen de Pixabay

Para que la limpieza anual simple sea duradera, tienes que implementar la limpieza semanal (simple y profunda). ¡Comencemos a trabajar!

¿Quieres un buen método de limpieza anual simple?

La limpieza anual simple debe ser planificada con anterioridad. El tiempo de ejecución dependerá de la cantidad de enseres o artículos que tengas, y de las diferentes áreas físicas que conforman tu hogar.

Para este proceso necesitarás utilizar las destrezas de disciplinaconstancia y flexibilidad, y por supuesto, de la inspiración del bambú.

Para facilitar el proceso, lo puedes hacer en dos fases:

Primera fase: esta fase abarca las actividades de selección, orden y limpieza de armarios, closets o cualquier mueble que tenga enseres, inclusive, muebles ubicados en los baños. Esta es la oportunidad de descartar artículos que no usas o que están en mal estado, y hacer un inventario, sobre todo de ropas o lencerías que puedas necesitar en el futuro.

Segunda fase: esta fase abarca la limpieza profunda de superficies, paredes, ventanas, pisos, área de la cocina, etc. Si tienes la posibilidad de contratar este servicio por un ente externo, asegúrate de indicar con detalle todas las actividades y sus respectivos alcances.

En el proceso de selección indicado en la primera fase, podrías separar los artículos o enseres que vas a descartar de la forma siguiente:

  • Artículos en mal estado o inservibles.
  • Aquellos artículos que consideres para realizar una donación.
  • Finalmente, los artículos que podrías vender, si estás realmente interesado y tienes la posibilidad de hacerlo. 

En la siguiente parte, detallaremos las actividades de la limpieza anual con una propuesta de plan de acción.

¿Cómo elaborar un buen método de limpieza anual simple?

A continuación encontrarás un posible plan de acción para que elabores un buen método de limpieza anual simple. Puedes usarlo como una base para elaborar tu propio plan de acción, y adecuarlo a tu realidad. Este plan está colocado en forma secuencial.

Primera fase:

Actividades de preparación de material: tiempo estimado 5 minutos.
  • Recolecta: cubo o tobo, desinfectante (uso múltiple: muebles y pisos), paño húmedo, paño seco, aspiradora, guantes, bolsas grandes y producto para limpieza de la cocina y el horno.
  • Procede a llenar con agua un cubo o tobo, hasta por la mitad, agrega el desinfectante de uso múltiple, y coloca el paño húmedo.
Limpieza de dormitorios, sala, pasillos y baños: tiempo estimado 2 horas por closet y 1 hora por mueble.
  • Closets o armarios: retira por área los artículos del closet y clasifícalos de acuerdo a la sugerencia indicada anteriormente. Pasa la aspiradora, y después el paño húmedo con detergente. Mientras el área se está secando, procede con otra área física del closet de la misma manera. Repite el ciclo hasta cubrir todas las áreas del closet.
  • Muebles del baño, muebles de la sala, etc.: procede con el mismo método explicado para los closets. Hazlo por gaveta o sección.
  • Retira: cortinas o tejidos, así como las alfombras de todas las áreas de tu hogar, y procede a lavarlos. Sólo colocarás estas piezas en su ubicación original, cuando hayas finalizado la segunda fase de la limpieza.
Limpieza de cocina: tiempo estimado 15 minutos por cada gaveta o sección, 60 minutos para el frigorífico, 30 minutos para la placa de inducción y horno, y 30 minutos para las operaciones de mantenimiento de las máquinas.
  • Muebles de la cocina: procede con el mismo método explicado anteriormente para los closets. Hazlo por gaveta o sección.
  • Frigorífico: despeja lo almacenado por área, clasifícalos y lava a profundidad las piezas, repisas o gavetas.
  • Placa de inducción y horno: retira los artículos del horno, clasifícalos y procede a limpiar de acuerdo a las instrucciones del producto de limpieza que estás usando.
  • Electrodomésticos (lavadora, lavaplatos, secadora etc.): realizar las operaciones de mantenimiento indicadas en sus respectivos manuales.

Segunda fase:

Actividades de preparación de material: tiempo estimado 5 minutos.
  • Recolecta: cubos o tobos, desinfectante (uso múltiple: muebles y pisos), paño húmedo, paño seco, mopa o fregona, haragán, aspiradora, esponjas y cepillos (uso único para los baños), lejía y un envase pequeño, guantes, máscara, alfombras o tapetes (uso único para la limpieza, y para colocar a la entrada de cada dormitorio, sala, baños y cocina).
  • Procede a llenar con agua un cubo o tobo, hasta por la mitad, agrega el desinfectante de uso múltiple, y coloca el paño húmedo.
  • Igualmente, procede a llenar con agua el cubo o tobo para la mopa o fregona, hasta por la mitad, y agrega el desinfectante de uso múltiple.
Limpieza de dormitorios: tiempo estimado 60 minutos por cada dormitorio.
  • Cambia la lencería. Antes de colocar la lencería limpia, pasa la aspiradora por los colchones. Coloca a lavar la lencería (pendiente del proceso de secado, ya sea manual o con máquina).
  • Pasa la aspiradora sobre los rieles de las ventanas.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo, pásalo por las ventanas: empieza por los rieles, después en los vidrios, de afuera para adentro. Utiliza el paño seco inmediatamente después de pasar el paño húmedo.
  • Igualmente, lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo, pásalo por la puerta de entrada del dormitorio, puertas de closets, marcos, interruptores y paredes.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo y pásalo por todas las superficies del dormitorio. En paralelo, guarda los objetos o ropas que no se encuentran en su lugar. A continuación, pasa el paño seco, aprovecha para colocar nuevamente los objetos en las superficies, en la posición correspondiente.
  • Pasa la aspiradora por todos los rincones y espacios del dormitorio. Inclusive, detrás de los muebles.
  • Igualmente, pasa la mopa o fregona. Coloca el tapete de limpieza en la entrada del dormitorio.
  • Una vez seco el piso, coloca cortinas, tapetes y tejidos en el área correspondiente.

Nota: repetir este proceso en cada dormitorio

Limpieza de sala, balcón y pasillos: tiempo estimado 2 horas.
  • Pasa la aspiradora sobre los rieles de las ventanas y puertas de balcón.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo, pásalo por las ventanas: empieza por los rieles, después en los vidrios, de afuera para adentro. Utiliza el paño seco inmediatamente después de pasar el paño húmedo.
  • Igualmente, lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo y pásalo por la(s) puerta(s) de la sala, marco(s), interruptores y paredes.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo que se encuentra en el tobo y pásalo por todas las superficies de la sala, balcón y pasillos. En paralelo, guarda los objetos que no se encuentran en su lugar. Pasa a continuación el paño seco y aprovecha para colocar nuevamente los objetos en las superficies, en la posición correspondiente.
  • Pasa la aspiradora por todos los rincones y espacios de la sala, balcón y pasillos, inclusive, detrás de los muebles.
  • Igualmente, pasa la mopa o fregona. Coloca el tapete de limpieza en la entrada de la sala.
  • Una vez seco el piso, coloca cortinas, tapetes y tejidos correspondientes al área.
Limpieza de baños: tiempo estimado 60 minutos.
Actividades relacionadas con orden y organización del baño:
  • Retira la basura del baño, y lava el recipiente con lejía. Completa los insumos requeridos (papel de baño, jabón, champú, etc.)
  • Cambia las toallas del baño. Coloca a lavar las toallas que retiraste (pendiente del proceso de secado, ya sea manual o con máquina).
  • Pasa la aspiradora por todos los rincones y espacios del baño, así como sobre extractores, calefactores manuales, etc.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente y pásalo por todas las superficies de los muebles o repisas (en el caso que aplique); en paralelo, guarda los objetos que no se encuentran en su lugar. A continuación, pasa el paño seco y aprovecha para colocar nuevamente los objetos en las superficies, en la posición correspondiente.
Actividades relacionadas con desinfección y limpieza del baño:
  • Vierte la lejía en el envase pequeño con agua y utiliza un cepillo para retirar hongos.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente y pásalo por la puerta del baño, marco e interruptores
  • Igualmente, lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente, pásalo por las ventanas: empieza por los rieles, después en los vidrios, de afuera para adentro. Utiliza el paño seco inmediatamente después de pasar el paño húmedo.
  • Vierte la lejía en el envase pequeño con agua, coloca la esponja y pásala por todas las instalaciones sanitarias, incluyendo bañeras o duchas, y paredes.
  • Elimina con agua los residuos de la lejía, y utiliza el haragán para eliminar los excesos de agua en el piso.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente, pásalo por los espejos. Utiliza el paño seco inmediatamente después de pasar el paño húmedo.
  • Pasa la mopa o fregona. Coloca el tapete de limpieza en la entrada del baño.
  • Una vez seco el piso, coloca cortinas, tapetes y tejidos correspondientes al área.
Limpieza de cocina: tiempo estimado 60 minutos.
  • Pasa la aspiradora sobre los rieles de las ventanas y puertas de lavandería (si aplica).
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente, pásalo por las ventanas: empieza por los rieles, después en los vidrios, de afuera para adentro. Utiliza el paño seco inmediatamente después de pasar el paño húmedo.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente y pásalo por la(s) puerta(s) de la cocina, marcos, interruptores y paredes.
  • Limpia la cocina y horno con el líquido apropiado, igualmente, el microondas y el frigorífico a profundidad.
  • Lava y exprime bien el paño húmedo en el tobo con detergente y pásalo por todas las superficies de la cocina. En paralelo, guarda los objetos que no se encuentran en su lugar. A continuación, pasa el paño seco y aprovecha para colocar nuevamente los objetos en las superficies, en la posición correspondiente.
  • Pasa la aspiradora por todos los rincones y espacios de la cocina, inclusive, detrás de los electrodomésticos
  • Y por último, pasa la mopa o fregona. Coloca el tapete de limpieza en la entrada de la cocina. Una vez que el piso esté seco, coloca cortinas, tapetes y tejidos correspondientes al área, y recoge y lava los tapetes de limpieza que utilizaste.

¿Medir, ajustar o re-planificar el método de limpieza?

Comienza por distribuir las actividades del plan de limpieza anual, entre los miembros de la familia. Puedes crear equipos para cada área física o por función.

Cada vez que termines el proceso de limpieza, toma un tiempo para medir tu plan:

  1. Identifica qué actividades no se están ejecutando en el tiempo previsto y con la calidad deseada.
  2. Analiza cuál es la razón o motivo, de forma objetiva. 
  3. Realiza el ajuste (cambia el proceso, redistribuye responsabilidades, ajusta el tiempo, etc.).

No me canso de decir que no importa cuántas veces tengas que repetir este ciclo hasta conseguir adecuar tu plan anual de limpieza, lo importante es practicar, practicar, practicar,….. Tal como lo he mencionado en otros artículos.

En conclusión, ¿con qué información me quedo?

Al final terminé compartiendo contigo cuáles son las etapas que debemos considerar para realizar una limpieza anual simple. Así mismo, resalto la importancia de efectuar este tipo de limpieza a efectos de crear orden, depurar y clasificar las pertenencias. Todas estas acciones influyen de manera positiva en todos los miembros de la familia.

Además, tienes como referencia una lista de actividades, las cuales puedes usar como base, para que elabores tu propio cronograma, y finalmente, te muestro cómo puedes medir, ajustar o re-planificar tu método de limpieza anua simple.

Aquí te dejo un enlace relacionado con el moho, que podría interesarte.

Y una vez más, no me cansaré de repetir que practicando la destreza de la constancia, conseguirás aplicar la metodología para actuar.

Plan de acción - conclusión
Imagen de Pixabay

Espero haber logrado transmitir la información de ¿Quieres un buen método de limpieza anual simple?, que te haya gustado y por supuesto, que continúes leyendo los temas que quiero compartir contigo.

Si quieres recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace de únete a la comunidad bambunés, que se encuentra al final de este artículo, o si lo deseas, también puedes dejar un comentario.

logotipo pequeño
Imagen de       Pixabay

Autor: Blogbambunes

Aquí compartiremos contigo varios temas de la vida, con un especial enfoque práctico, centrado en accionesplanes o procesos, en los cuales puedes medir resultados de acuerdo a tus objetivos propuestos.

Mi expectativa es lograr inspirarte para que tomes acción en algún aspecto de tu vida que tengas que mejorar. Transformando los problemas o situaciones en oportunidades, y de esta manera puedas reducir las quejas.

¡Bienvenidos a Blogbambunes – buenas prácticas inspiradas en el bambú!


Compartir

Aquí puedes seguir buscando

Opt In Image
¿Quieres saber si hay nuevos temas?
Entra al mundo bambunés
* (Obligatorio)
Imagen de Pixabay

Síguenos

Deja un comentario