¿Cómo un bambunés cuida su salud en forma simple?
Un bambunés cuida su salud de forma simple y responsable, por lo tanto, es una acción beneficiosa para nosotros mismos y para las personas que nos rodean. Esta acción requiere de disciplina y constancia, y por supuesto, de auto observación. ¿Cómo hago para cuidarme?

Necesitamos tener una buena salud para lograr nuestras metas, objetivos y prestar nuestros servicios. Muchas veces dejamos de lado esta responsabilidad para nosotros mismos, por falta de tiempo. Te invito a que empieces o refuerces tu plan para cuidar tu salud. ¿Comenzamos?
¿Cómo el bambunés cuida su salud?
Siendo el cuidado de la salud una responsabilidad adicional a muchas otras que tenemos, vamos intentar incorporar las actividades que esta conlleva, en nuestra agenda diaria. La idea es buscar la forma crear hábitos duraderos y efectivos para una vida simple.
Ciertamente haciendo énfasis en el uso de las destrezas de disciplina y constancia, y sin perder de vista la inspiración en el bambú.
Ahora bien, en esta categoría hablaremos de la salud física. Respecto a la salud mental, la estaremos tocando en la categoría de la espiritualidad.
En resumen, en esta categoría hablaremos de la necesidad de crear un plan para el control de peso, y de realizar ejercicio físico. Además, hablaremos sobre los chequeos médicos anuales de rutina.
¿Cómo establecer un plan de control de peso?
La forma ideal de elaborar un plan de control de peso es contar con el apoyo de un experto, en este caso un nutricionista. Si esta opción no te es posible, podrías utilizar la destreza de la curiosidad, a fin de encontrar información que te ayude con este propósito.
No obstante, si optas por la elaboración de un plan propio, tendrías que considerar realizar previamente chequeos médicos, bien sea a través de tu médico de familia o de confianza. El objetivo es que te asegures que estarás en condiciones físicas aptas, para soportar un cambio de tu hábito alimenticio, así como el de realizar ejercicios físicos.
¿Cuáles serían los siguientes pasos?
- Determinar las calorías que consumes diariamente.
- Elaborar un plan de acción incorporando apoyo familiar, de ser posible.
- Monitorear el plan de acción.
En este enlace, compartiremos contigo información sobre ¿cómo determinas las calorías que consumes diariamente? Así mismo, encontrarás en este enlace información del articulo ¿Quieres un plan para combatir el exceso de peso?
Si deseas recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace únete a la comunidad bambunés. Puedes encontrarlo al final de este artículo.
¿Ejercicio físico, cómo empiezo?
Sin duda alguna el ejercicio físico es fundamental para tener una buena salud física y mental, además de ser una herramienta que nos fortalece los músculos, también nos refuerza las destrezas de disciplina y constancia. Al final de todo, nos brinda un doble beneficio.
Lo primero es comenzar, ya que, una vez generado el hábito junto a los progresos que logremos, sin duda que veremos el ejercicio desde otra perspectiva.
¿Cuáles serían los siguientes pasos?
Teniendo en cuenta esta necesidad, hablaremos en este tópico de:
- Verificar qué opciones de ejercicios físicos tienes disponibles.
- Adecuar el ejercicio físico a tu rutina diaria.
- Medir el impacto del ejercicio físico
En este enlace, compartiremos contigo información sobre ¿cómo es el ejercicio físico en la vida simple?
Si deseas recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace únete a la comunidad bambunés. Puedes encontrarlo al final de este artículo.
¿Qué chequeos médicos tengo que hacer para cuidar mi salud?
Muchas veces postergamos la realización de los chequeos médicos de rutina, que son beneficiosos como medida preventiva de nuestro cuidado de la salud, por falta de tiempo, descuido o quizás hasta por miedo de someternos a ellos.
Por ese motivo es importante incorporar los chequeos médicos de rutina en nuestra agenda, a fin de planificar con tiempo la ejecución de los mismos, y encarar esta responsabilidad.
¿Cuáles son los chequeos médicos de rutina?
- Chequeos odontológicos.
- Revisión de la vista.
- Análisis y exámenes médicos realizados a través de tu médico de familia o de confianza.
En este enlace, compartiremos contigo información sobre El chequeo médico de rutina para tu vida simple
Si deseas recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace únete a la comunidad bambunés. Puedes encontrarlo al final de este artículo.
En conclusión, ¿con qué información me quedo?
Al final terminé compartiendo contigo la responsabilidad que tenemos en el cuidado de nuestra salud. Sin duda, que necesitamos tener una buena salud para lograr nuestras metas, objetivos y prestar nuestros servicios. Muchas veces dejamos de lado esta responsabilidad para nosotros mismos, por falta de tiempo o descuido.
También enfatizamos la importancia de crear un plan para el control de peso, realizar ejercicio físico, así como efectuar los chequeos médicos anuales de rutina. Abordaremos con más detalle estos tres tópicos en los próximos artículos.
Aquí te dejo un enlace con la información sobre cada movimiento cuenta para mejorar la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que podría interesarte.
Una parte importante de este recorrido por la categoría salud, que apenas está empezando, es la metodología para actuar: objetivo definido – plan simple – medir resultados. Esta metodología la observaras constantemente en los próximos temas.
Y una vez más, no me cansaré de repetir que practicando la destreza de la constancia, conseguirás aplicar la metodología para actuar.

Espero haber logrado transmitir la información de ¿Cómo un bambunés cuida su salud en forma simple? Que te haya gustado y por supuesto que continúes leyendo los temas que quiero compartir contigo.
Si quieres recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace únete a la comunidad bambunés. Puedes encontrarlo al final de este artículo, o si lo deseas, también puedes dejar un comentario.


