¿Cómo debes desarrollar la motivación en tu vida simple?
Comencemos por mencionar que al desarrollar la motivación en tu vida simple, estaremos generando los estímulos que necesitamos para cumplir con nuestros objetivos. ¿Cómo desarrollarla?

Sin duda alguna que, la motivación es una pieza importante en nuestras vidas, y en algunas circunstancias asumimos la responsabilidad de motivar a otras personas, por lo tanto, debemos ser capaces de entender e identificar los elementos que nos ayuda a lograr la motivación. ¡Comencemos!
¿Qué es la motivación en tu vida simple?
Comenzaremos por comprender que la motivación es un estímulo que nos lleva a ejecutar una acción. Ahora bien, también actúa sobre nuestros pensamientos y emociones, por lo tanto, envuelve deseos, esperanzas, sueños y esfuerzos.
¿Qué es lo importante? Identificar aquello que realmente nos motiva, y sobre todo, que nos ayude a cumplir con nuestros objetivos. Claro está, que dependiendo de la fase de nuestra vida, la motivación puede cambiar. En otras palabras, la motivación constantemente se encuentra en un proceso de evolución.
Así mismo, el proceso de evolución de la motivación dependerá de nuestra capacidad de desarrollarla.
Ciertamente que, tenemos la responsabilidad de auto motivarnos, y en algunas ocasiones de motivar a otras personas, por lo tanto, es un elemento de atención que debemos considerar en nuestras agendas.
Sin duda, necesitarás hacer un buen uso de todas las destrezas para desarrollar la motivación en tu vida simple, y por supuesto, sin perder de vista la inspiración en el bambú.
¿Cuáles son las fases de la motivación?
En principio la motivación es un impulso que nos lleva a actuar, a fin de alcanzar un objetivo. Además, una persona motivada logra incrementar su productividad, así como, su nivel de satisfacción.
Aquí te muestro algunas técnicas para colocar en práctica:
- En primer lugar, promover una organización flexible dentro del equipo, actividades creativas, y autonomía.
- Seguidamente, dar a conocer los objetivos, de forma clara y alcanzables a los miembros del equipo.
- En paralelo, crear un ambiente de trabajo optimista y de confianza.
- Así mismo, definir la ejecución progresiva de actividades de gran dificultad.
- De igual importancia, establecer una comunicación de reconocimientos y registros de progresos de los miembros del equipo.
- Igualmente, conocer las causas que originó una actividad exitosa, así como, una actividad no exitosa.
- Por último, incentivar la competencia sana entre los miembros del equipo.
¿Cómo desarrollar la motivación en tu vida simple?
Sin duda alguna, que una mala comunicación puede generar conflictos entre los miembros de un equipo. Por otra parte, una comunicación asertiva nos ayudaría a resolver los conflictos de una manera más eficiente.
Aquí te muestro algunas técnicas de comunicación asertiva para resolver conflictos:
- Ser concreto, preciso y describir los hechos, así mismo, tener una buena comprensión del proceso.
- Separar hechos de opiniones, utilizar críticas constructivas, y resaltar aspectos positivos.
- Aplicar la inteligencia emocional.
- Establecer una negociación ganar-ganar para resolver el conflicto.
En conclusión, ¿con qué información me quedo?
Al final, terminé compartiendo contigo que, para dirigir un equipo, se requiere de habilidades que necesitamos desarrollar, así como, colocar en práctica algunas técnicas que nos permitan alcanzar los objetivos.
Por otra parte, abordamos algunos aspectos relacionados a la gestión de equipos, como lo son la motivación, las funciones de un líder, la organización del equipo y la comunicación asertiva.
Aquí te dejo un enlace con información relacionada con la motivación, que podría interesarte.
Y una vez más, no me cansaré de repetir que practicando la destreza de la constancia, conseguirás aplicar la metodología para actuar.

Espero haber logrado transmitir la información de ¿Cómo debes desarrollar la motivación en tu vida simple?, que te haya gustado y por supuesto, que continúes leyendo los temas que quiero compartir contigo.
Si quieres recibir notificaciones de las publicaciones de los temas, solo tienes que suscribirte en el enlace únete a la comunidad bambunés. Puedes encontrarlo al final de este artículo, o si lo deseas, también puedes dejar un comentario.


